Descripción
Este curso de vibraciones CAT I de Mobius Institute, impartido por especialistas en vibraciones y rodamientos de SKF, te permitirá aumentar tus conocimientos como analista de vibraciones, necesario para obtener la certificación ISO 18436-2 Categoría I.
Objetivos
Este curso de SKF & Mobius Institute te permitirá ampliar tus conocimientos como analista junior de vibraciones y aprenderás:
- Los fundamentos de monitorización del estado de un equipo.
- La mejora de la fiabilidad.
- La importancia del análisis de vibraciones en la mejora de la fiabilidad.
- Fundamentos de la vibración, cómo obtener lecturas de vibración correctas, repetibles y de alta calidad, además de los diferentes tipos de sensores.
- Conceptos básicos del proceso de análisis, en particular los espectros de vibración, además de los conceptos básicos para establecer límites de alarma.
- Detección de modos de fallos comunes, como lo son fallos en los rodamientos, holguras, desequilibrio, desalineación y resonancia.
A quién va dirigido
El curso está diseñado para los profesionales que se están iniciando en el campo de análisis de vibraciones.
Requisitos previos recomendados
Recomendado para analistas que recopilan datos de vibración, validan la validez de los mismos, comienzan a efectuar análisis básicos y desean perfeccionarse para ampliar su carrera como analista.
Los participantes que quieran realizar la certificación ISO 18436-2 Categoría I deberán certificar 6 meses de experiencia laboral en análisis de vibraciones y aprobar el examen. Esta certificación tiene una validez de 5 años.
Programa del curso
- Prácticas de mantenimiento.
- Monitorización de la condición: principales tecnologías para conocer el estado de un equipo.
- Análisis de vibraciones.
- Ultrasonido.
- Termografía.
- Análisis de aceite.
- Análisis de partículas de desgaste.
- Pruebas de motor.
- Principios de vibración.
- Introducción a las mediciones de vibración.
- Movimiento armónico simple (frecuencia, amplitud, período).
- Unidades de vibración. Conversión de unidades.
- Lecturas de valor global.
- Introducción al espectro de vibración.
- Frecuencias forzadas.
- Resonancia. Frecuencias naturales.
- Toma de datos.
- Introducción a toma de datos.
- Mediciones de vibración (sensores de vibración).
- Puntos y direcciones de medida.
- Opciones de montaje.
- Rutas de inspección y base de datos.
- Reconocimiento de datos incorrectos.
- Observaciones de campo.
- Procesado de señal.
- Introducción la configuración del colector de datos.
- Parámetros de medida básico.
- Filtros: paso bajo, paso de banda, paso alto.
- Recomendaciones de configuración.
- Demostración de las configuraciones.
- Análisis de vibraciones.
- Patrones más comunes de vibración (vibración pura, armónicos, ruido, bandas laterales).
- Regiones espectrales.
- Presentación de datos.
- Frecuencias forzadas.
- Proceso de análisis.
- Análisis espectral.
- Diagnóstico de fallos.
- Desequilibrio.
- Desalineación.
- Holguras.
- Rodamientos.
- Resonancia.
- Otros tipos de fallos.
- Configuración niveles de alarma.
- Cribado de datos.
- Pruebas de aceptación.
- ISO 10816 y alarmas RMS.
- Alarmas espectrales.